Quantcast
Channel: Videojuegos - Magnet
Viewing all 166 articles
Browse latest View live

Esta versión de 'Space Invaders' a escala humana con drones es una verdadera genialidad

$
0
0

Space Invaders Drones

Todos conocemos o hemos jugado 'Space Invaders' ¿no? Bueno, supongamos que la respuesta fue positiva y prosigamos. 'Space Invaders' es uno de los videojuegos míticos del siglo pasado, que como pocos ha sido capaz de trasladarse de la pantalla de las arcades a la cultura popular, formando parte de películas, libros, series de televisión y hasta música.

Hace unos días se llevó a cabo en Israel la decimosegunda edición de la GeekCon, una curiosa convención que busca reunir a los mejores makers, geeks y nerds del mundo, los cuales deben ser capaces de mostrar sus habilidades para cosas inútiles pero muy divertidas. Este fue el caso de una versión real de 'Space Invaders', una maravilla creada con drones, sillas motorizadas y láseres.

Creatividad al servicio del ocio

Este videojuego en tamaño real es una creación de la compañía vHive, especialista en drones y otro tipo de aeronaves no tripuladas, quienes decidieron apoyarse con un grupo de 13 makers y en los estudios de diseño Zvika Markfeld y Saron Paz & Ofer Zvik, para así crear todo un espectáculo visual con una versión jugable de 'Space Invaders' con drones.

Para este proyecto se usaron ocho drones DJI Phantom 3s, a los cuales se les instaló un pequeño panel LED con sensores con el objetivo de mostrar los pequeños alienígenas de colores en formato de 8-bits. El cañón se creó a partir de una silla motorizada sobre un riel que le permitía moverse de forma lateral; pero la parte más importante era la pistola láser con la que se derribaría a los invasores de 8-bits.

La pistola láser se encontraba conectada a un ordenador que era el responsable de los sonidos, vibraciones y mantener el enlace con los sensores de cada drone, ya que al disparar se emitía una señal que al hacer contacto con algunos de drones simulaba el derribo, con lo que se ofrecía una experiencia lo más realista posible de un videojuego clásico adaptado a nuestra época.

Debido al éxito de este 'Space Invaders' a escala humana, sus creadores ya piensan en llevarse el concepto a otras regiones, donde la idea es pasar un buen momento y divertirse con las posibilidades que ofrece la tecnología cuando se fusiona con aspectos retro de nuestra cultura popular.

En Xataka | Los torneos públicos de Tetris llegan a Tel Aviv gracias a esta increíble pantalla gigante


Los 17 mundos más increíblemente bellos creados en Minecraft durante sus siete años de vida

$
0
0

Minecraft

Minecraft, ese juego que puedes considerar algo "reciente y actual", va a cumplir siete años el mes que viene. Feel old yet? Desde luego parece menos tiempo del que realmente ha sido, pero la creación de Marcus Persson se ha convertido en todo un fenómeno en el que hasta el porno ha encontrado su lugar. Y descuida, que en dos años tendremos también la película oficial.

¿Y cómo medir ese boom que ha sido Minecraft? Pues viendo lo que han hecho sus jugadores más acérrimos con los mundos que permite crear. Cubo a cubo, píxel a píxel, hay quien se ha entretenido durante años hasta crear mundos a escalas increíbles dentro del juego.

El Reino de Galekin

Dancsa222, el creador de este mundo, se ha pasado 4 años y medio construyendolo. Tieen ciudades, monumentos, formaciones naturales gigantescas y hasta regiones. Puedes ver el proyecto con más detalle en Planet Minecraft.

Ciudad Titán

Si te gustan los rascacielos y la arquitectura urbana, este podría ser el mejor mapa de Minecraft para ti. El creador se ha pasado dos años construyendo con detalle avenidas, calles y grandes edificios. Ha tenido en cuenta incluso la iluminación nocturna.

Los mundos de Studio Ghibli

Un grupo de cincuenta usuarios se han prestado voluntarios para construir el universo entero de las películas de Studio Ghibli en Minecraft, empezando por los escenarios de la película El Viaje de Chihiro. Buscan a más voluntarios, así que puedes informarte aquí si te animas.

The Shire

Imagina crear un mundo desde cero, siguiendo una base de reglas determinadas pero al mismo tiempo teniendo certa libertad. El resultado ha sido The Shire, un servidor de Minecraft tan grande que ha necesitado incluso la construcción de su propia línea de metro. En su web oficial tienen incluso una Wiki propia.

Columbia, la ciudad flotante de Bioshock Infinite

No soy muy aficionado a esta saga, pero una de las cosas que más me atrajeron fue el escenario de la ciudad flotante de Columbia en la tercera parte de Bioshock. Esta reproducción hecha en Minecraft está cuidada al detalle.

WesterosCraft

El mundo de Juego de Tronos no podía faltar en un servidor de Minecraft. Llevan más de dos años construyéndolo y en él ya se pueden visitar localizaciones míticas como Desembarco del Rey y Castle Black junto con el muro de hielo.

Gran Bretaña

No todo tienen que ser mundos imaginarios, ¿verdad? Hay quien sencillamente se ha entretenido a hacer el mapa de Gran Bretaña a escala dentro de un servidor de Minecraft. Y les ha salido muy bien.

La Tierra Media

Otro imprescincible. El mundo de las novelas El Señor de los Anillos se plasma en un servidor con el que llevan trabajando prácticamente desde que se tiene constancia de la existencia de Minecraft. Minas Tirith, Isengard, Mordor... perfecto para los fans de la saga.

El Titanic

Sí, a escala real. Sí, con todo el interior hecho respetando el barco original. Sí, con la banda sonora de James Horner adornándolo todo. No hay nada que no se les escape a sus creadores.

Alamut, la ciudad desierta

Alguien a quien le ha gustado mucho Prince of Persia se ha inspirado para hacer esta ciudad, donde hay incluso puertos con flotas de barcos y tumbas gigantes. No se han dejado nada.

La Interestatal

Aquí no se trata de ver ningún mundo amplio, sino una vía de tren que recorre una longitud diseñada y excavada durante meses. El vídeo es hipnótico y capaz de superar cualquiera de esos vídeos de Slow TV que están triunfando ahora. Hay quien hasta ha creado remixes musicales en torno al recorrido describiendo perfectamente cómo el arte más inesperado puede surgir de un videojuego.

La Ciudad Imperial

Mucho cuidado con este mapa, creado originalmente de la nada y con unas dimensiones que bien merecen el fondo musical del vídeo que podéis ver arriba. Hay palacios y hasta se ha dividido la urbe en distritos. Toda una maravilla.

La ciudad de Arabius

Otra ciudad imaginaria de la que muchas grandes capitales del próximo oriente tendrían envidia. En este caso podemos ver incluso un timelapse de cómo ha sido construida bloque a bloque.

Battlestar Galactica

La nave a escala real de una de las series de ciencia-ficción más vistas de la historia. Han hecho falta más de 4 millones de bloques para poder completarla.

Un destructor estelar clase Venator

Ah, la Guerra de las Galaxias tampoco podía escaparse de los jugadores de Minecraft. Este youtuber ha creado una reproducción a escala real de los destructores estelares usados por la antigua República, con los hangares del interior perfectamente construidos.

La Enterprise

Que no falte tampoco la nave de Star Trek, con su puente, sus zonas de ocio, sus camarotes y sus batallitas con los malvados Borg.

Edgecraft

Terminamos con esta reproducción tremendamente fiel a la ciudad que aparece en los videojuegos de Mirror's Edge. Y digo tremendamente porque incluso puedes jugar una partida en ese escenario. La iluminación y los colores son clavados.

Imagen | Mike Prosser

Stranger Things y otras 13 películas transformadas en gloriosos videojuegos de 8-bits

$
0
0

Stranger Things 8 Bit Cinema

La cultura detrás de las adaptaciones a 8-bits es enorme y sigue creciendo año con año debido a ese renacimiento por lo retro. Las recreaciones en 8-bits se han vuelto muy populares y aquí ya hemos visto desde homenajes a Mario, pasando por escenas de Star Wars, hasta adaptaciones de tráilers y películas, pero lo que hoy veremos es uno de esos trabajos dignos de admiración.

CineFix es unos de esos canales que rinden homenaje al mundo de los píxeles, quienes desde hace algunos años se dedican a realizar contenido relacionado con el mundo del cine. Pero lo que sin duda es lo más atractivo de su canal son sus llamados '8 bit Cinema', que consisten en tomar una película o serie de televisión para transformarla en un videojuego de 8-bits, una verdadera maravilla retro.

Detrás de CineFix están los hermanos David y Henry Dutton, quienes no sólo toman una historia y la pasan a 8-bits, sino que también hacen la adaptación de la cinta para que parezca un videojuego clásico, donde se respetan los elementos de la trama para que formen parte del supuesto juego.

Tal ha sido el éxito de CineFix, que hace unos meses fue adquirido por Mashable, esto con el objetivo de integrarse a su plataforma de vídeo. Entre sus éxitos en 8-bits nos encontramos con Star Wars, The Matrix, Blade Runner, Terminator 2 y muchas películas más, pero ahora los reflectores están nuevamente sobre ellos debido a una magnifica adaptación de la serie de moda Stranger Things, la cual no puede ser más perfecta para ser llevada a este formato retro.

Demos un recorrido por algunos de sus mejores trabajos de '8 bits Cinema'.

Stranger Things

Iron Man

Star Trek

Blade Runner

The Shining

Pulp Fiction

Inception

Donnie Darko

The Avengers

The Matrix

Guardians of the Galaxy

Terminator 2

Mad Max: Fury Road

Star Wars

En Magnet | Transformar películas en maravillosos juegos de 8-bits es pura nostalgia friki

La gente ya se está fabricando sus propias Nintendo Switch

$
0
0

Tweee

Boom. Dos años pendientes de cuál sería el próximo paso de Nintendo después del fracaso de Wii U, mientras Microsoft decide apostar por el mejor desarrollo gráfico y Sony intenta llevar a casa la experiencia de la realidad virtual antes que nadie, los japoneses apuestan por una consola portátil. Una especie de PS Vita con esteroides. Y sí, con cartuchos. La sociedad (al menos la que está en Internet) no ha tardado en responder. Todos quieren esa consola, cuanto antes, y algunos se la han customizado ya mismo con lo que tenían por casa.

Primero, y por si te lo habías perdido, esta es la sencilla, inteligente, versátil propuesta de Nintendo Switch (y aquí nuestros compañeros de Xataka han analizado todos los detalles técnicos que se conocen de la consola por el momento):

Y esta es la versión de Onani Monster, que ha sabido ver perfectamente que Switch tenía los ojos y la nariz de papá.

Al parecer ya hay algún que otro japonés que está descuartizando su actual consola para actualizarla a la última versión.

Hasta el propio anuncio había encriptado el mensaje.

Akizuki ha encontrado también una versión mejorada.

Igual que el falso Shigeru Miyamoto

Y aquí la versión española.

Los más insidiosos han desempolvado la Game Gear.

Maravilla

A algunos jóvenes no les ha salido tan bien la jugada

Una consola que, como Nintendo Switch, también revolucionaba en la misma cosa.

¿Que por qué Switch va a ser mejor que jugar en un iPhone? Fácil:

Ah, y hay quien ha vaticinado cuál va a ser parte de la estrategia comercial

Otro de los temas más comentados por la comunidad es el cambio de imagen de Nintendo, que se ha vuelto a vestir de rojo y a optar por un logo que recuerde su portabilidad. Eso, claro, también ha llevado a algunas comparaciones:

Y unos cuantos tuiteros han empujado a la compañía a adaptar una nueva mascota oficial

Al final y lo más importante, mientras no conozcamos más datos sobre cuál será su implantación en el mercado, es que se trata de la consola que quiere llegar a todas partes:

Alguien está utilizando Grand Theft Auto para hacer programas infantiles en YouTube. Y es tan surrealista que hipnotiza

$
0
0

Spidey

Hace tiempo que YouTube demostró ser un filón para los creadores de contenidos para niños. Incluso Google se ha rendido a la evidencia y ha creado YouTube Kids, una versión "light" con contenidos dirigidos únicamente a los más pequeños.

Las opciones en este sentido son asombrosas, y triunfan youtubers que se dedican a abrir huevos Kinder, hacer unboxings de juguetes o hacer carreras de canicas. Ahora el fenómeno de YouTube que triunfa es especialmente prodigioso, porque son películas para niños creadas con GTA V, un juego para adultos.

Spiderman y Rayo McQueen son BFFs

El "modo director" de GTA V permite a los creadores convertir este juego en un singular estudio de cine de animación en el que pueden acceder a una potente herramienta para añadir personajes, objetos y escenarios que luego responderán a sus necesidades de forma total. El control de las cámaras y del movimiento de esos objetos y personajes es tan amplio que se pueden hacer verdaderas maravillas no solo para adultos, sino también para niños.

El delirio creativo es aquí evidente, y las películas se centran en mezclar personajes totalmente dispares que son muy populares entre los niños y que permiten imaginar historias con esa lógica tan peculiar que aplican los propios niños al jugar en sus casas: coger un muñeco de Spiderman y un coche de Cars y empezar a montar una historia es muy normal en ellos: ¿por qué no hacerlo en YouTube en forma de película?

Eso es lo que ocurre por ejemplo con los vídeos de Rayo McQueen y de Spiderman, y de hecho el vídeo más visto de la historia en este segmento es precisamente una especie de "remake" de Cars 2 en el que ambos personajes y otros como el Joker de Batman son protagonistas. 127 millones de visualizaciones ya dejan claro que el formato tiene sentido.

Un negocio muy rentable

Las historias montadas en torno a Spiderman y Rayo McQueen son de lo más variopintas, y hay alguna que también se aprovecha de otro de los juguetes favoritos de los niños: los dinosaurios.

Las creaciones son a menudo repetitivas —como ocurre con otros tipos de contenidos hechos en YouTube— y por ejemplo el canal SuperHeroFun! está plagado de situaciones en las que Rayo McQueen se salva de ser arrollado por camiones o trenes mientras de fondo suenan nanas y canciones que volverán locos de contento a los niños y locos (de verdad) a los padres.

Coments

Los comentarios en esos vídeos no suelen tener demasiado sentido y parecen creados por bots y cuentas automáticas (muchos son simplemente una letra, un símbolo o una combinación absurda), lo que deja entrever un lado algo más oscuro y por supuesto un negocio en el que los creadores saben bien de qué va esto de YouTube: de generar interés con el menor esfuerzo, para luego recaudar ingresos publicitarios gracias a esas visualizaciones.

Evidentemente a los niños eso les importa poco o nada, porque los vídeos son para ellos absolutamente hipnotizadores: ver por fin esa película en la que Mickey comparte escenario de baile con Sonic, Spiderman o Crash Bandicoot no tiene precio para ellos. Y puede que para los mayores tampoco.

En Magnet | Alguien tuvo la idea de grabar Toy Story con juguetes reales y el resultado es fantástico

Así lucen algunas de las icónicas sedes de los videojuegos de pelea en la vida real

$
0
0

Sedes Juegos Peleas

La mayoría de los videojuegos basan sus historias y lugares en la vida real, donde muchos de nosotros no alcanzamos a identificar el lugar o escena en la que se han inspirado debido a que no ponemos atención o simplemente no nos interesa al centrarnos en el juego. Pero para otras personas resulta un divertido ejercicio que consiste en tratar de reconocer cada sitio o lugar que estamos viendo, para saber si existe en realidad o surge de la imaginación de los diseñadores del juego.

Los juegos de pelea son quienes más aprovechan esta técnica, ya que como sabemos, los personajes provienen de diversos lugares en el mundo, lo que hace más sencillo escoger un sitio famoso, e incluso desconocido, para darle ese toque cultural al videojuego creando mayor contexto y realidad al entorno.

Y eso es precisamente lo que haremos a continuación, un recorrido rápido por los lugares que pocas personas han podido identificar en los juegos de pelea, así como una imagen comparativa con el sitio en la vida real.

Alhambra de Granada, España

  • King of Fighters 2002

Sedes Juegos De Pelea 12

Instituto Cultural Cabañas, México

  • Super Street Fighter II Turbo

Sedes Juegos De Pelea 13

Ayers Rock, Australia

  • Fatal Fury 2e

Sedes Juegos De Pelea 11

Jumbo Floating Restaurant, Hong Kong

  • Fatal Fury Special

Sedes Juegos De Pelea 10

Tiger Balm Gardens, Hong Kong

  • Super Street Fighter 2

Sedes Juegos De Pelea 9

63 Building, Seúl

  • King of Fighters 2002

Sedes Juegos De Pelea 8

Puente Rialto, Venecia

  • King of Fighters 2001

Sedes Juegos De Pelea 7

Templo Wat Phra Si Sanphet, Tailandia

  • Street Fighter

Sedes Juegos De Pelea 6

Coliseo Romano

  • Street Fighter Alpha

Sedes Juegos De Pelea 5

Puerto Victoria, Hong Kong

  • Street Fighter Alpha

Sedes Juegos De Pelea 4

Namdaemun Gate, Seúl

  • Fatal Fury Special

Sedes Juegos De Pelea 3

Puente Osaka

  • King of Fighters

Sedes Juegos De Pelea 2

La entrada a Chinatown, San Francisco

  • Real Bout Fatal Fury 2

Sedes Juegos De Pelea 1

En Magnet | Nuestros científicos favoritos formarán parte del videojuego de peleas más alucinante

Por qué el tío con 50 millones de suscriptores sigue amenazando con borrarse de YouTube

$
0
0

Kcz4ryynhaqgsjdr6aaj

Felix Arvid Ulf Kjellberg tiene 27 años y es muy posible que ya haya llegado (y abandonado) su cumbre laboral. PewDiePie, el padre de todos los youtubers, lo deja definitivamente, haciendo así que 2016 añada otra víctima más a su larga lista de negligencias.

Lo explicó en un video inusualmente serio hace unos días: cuando llegue a 50 millones de suscriptores cierro el canal y borro todo su contenido. Cuando hizo el anuncio contaba con 49.300.000 suscriptores. En menos de una semana llegó a la cifra deseada, y lo que queda ahora es desconectar. Si cumple su promesa, a su canal le quedan menos de dos horas de vida.

PewDiePie era hasta hoy el realizador más importante de Youtube. Gracias a sus casi 14 millones de reproducciones diarias, este chico se había ganado él sólo un volumen de impacto similar al de la cadena estadounidense con mejor share del día o a un buen capítulo de The Walking Dead. Ni todos los recursos de VEVO habían logrado bajarle de su trono. Y ahora, al sentir que había llegado a un punto intolerable de maltrato por parte de la plataforma hacia los creadores, ha decidido marcharse.

Por el momento sólo podemos especular con qué va a ocurrir tras su ausencia. ¿Aparecerán en sustitución nuevos PewDiePies con mayor tolerancia a los designios de YouTube? ¿Habrá una estampida de creadores siguiendo la estela de este icono mediático? ¿O volverá el joven poco tiempo después de su abandono ansiando recuperar el poder de influencia que su canal le concedió en estos últimos cuatro años?

Lo que sí podemos hacer es un repaso a los datos más importantes de su trayectoria, de cómo se pasa de ser un fracasado estudiante de economía industrial a ser el posadolescente más importante del mundo.

Quién es PewDiePie

PewDiePie se adapta a la clásica historia de éxito meteórico de los pioneros de una fórmula propia. Nacido en Gotemburgo, criado por dos padres de alto nivel profesional y de renta, un pubescente Felix se metió a estudiar economía industrial y administración tecnológica, pero en 2010 dejó las carreras incompletas para dedicar todo el tiempo posible a su pequeño canal de YouTube, en el que subía gameplays comentados.

Sus padres rechazaron su nueva hoja de ruta laboral y le retiraron el apoyo económico. Al principio el joven compaginaba su trabajo en el canal con otro en empleos de baja cualificación.

La cifras

Pewmoney

La popularidad de PewDiePie empezó a escalar rápidamente en 2011 gracias a los Let’s Play de juegos de horror, especialmente el Amnesia: The Dark Descent y sus subsiguientes mods. En diciembre de ese año contaba con 60.000 suscriptores, que en unos meses se convirtieron en 700.000. A finales de 2012 ya contaba con dos millones de seguidores en YouTube. En 2013 se convirtió en el youtuber más importante de la plataforma, título que ostentaría imbatible hasta hoy, con sus 50 millones de suscriptores.

En ese tiempo ha pasado, también, de ganar 4 millones de dólares en 2013 a recibir 12 millones de dólares en 2015 gracias a su trabajo dentro de YouTube así como de lo generado por sus campañas promocionales de distintos productos (Disney y Nintendo han sido algunos de sus sponsors).

Aunque, según ha comentado en varias ocasiones el youtuber, no le preocupa demasiado cuánto dinero gana más allá del necesario para tener una vida confortable. Es conocida su despreocupación sobre el uso de Adblocker en el que incurren el 40% de sus espectadores (una de las políticas que YouTube incorporó era recortar del beneficio neto de los youtubers las visitas que usasen ese tipo de herramientas). El sueco también ha hecho públicas diversas campañas de donación de sus ganancias a movimientos benéficos.

Seis años, 50.085.065 suscriptores, 3.027 videos y 13.861.067.953 visualizaciones después, PewDiePie ha garantizado que va a borrar todo su trabajo de una plataforma con la que cada vez ha ido estando más descontento.

El appeal

Este veinteañero comenzó con los gameplays. En vez de limitarse a crear grabaciones de juegos, creó un estilo propio llamado Let’s Play, videos editados con los mejores momentos de cada partida que mezclaba con sus propios comentarios jocosos, logrando que su visionado fuese más empático: el carismático creador compartía su rostro, imágenes del video y sus comentarios. Por ejemplo, cuando se asustaba, abandonaba momentáneamente el inglés e insultaba instintivamente en sueco, su lengua materna.

En vez de ver a un tipo probar un juego que te interesa, los trabajos de PewDiePie eran como si estuvieses echando un vicio con un amigo. Y fue el más visible de los pioneros del modelo de creación que hemos visto después en otros famosos rostros de YouTube, como ElRubius.

Críticas y elogios a PewDiePie (y su modelo)

Pewdiepie Clickbait

Otro de los puntos más importantes de su trayectoria es su continuado apoyo de los juegos indies, cosa que ha causado un “efecto Oprah” en muchos de los juegos que PewDiePie ha mostrado en su canal: su resonancia ha ayudado de forma crucial a distintos estudios de desarrolladores, ya que muchos de sus seguidores se animaban a comprar los juegos.

Pese a todo, una de las críticas que ha recibido históricamente como creador es la de no ser “crítico” con los videojuegos. Indirectamente, toda exhibición de un juego en su canal se convertía en promoción, y raramente decía nada negativo de ellos. Por eso, algunos aficionados y profesionales del medio molestos han opinado que eso distorsionaba la recepción informativa de una vasta cantidad de potenciales jugadores.

Frente a esos comentarios, otros opinaban que la responsabilidad de ese efecto no debería recaer en el youtuber, que no es más que una figura dedicada al entretenimiento.

La maduración

Probablemente motivado por el sistema de YouTube, que promueve la producción constante y cuantiosa de videos, y también por la maduración personal, Felix ha ido abandonando sus registros inocentes y cómicos por otros cada vez más sobrios y elaborados. A sus 27 años PewDiePie ya no hace tantas bromas sobre penes ni hace comentarios jocosos sobre ciertos colectivos como hacía en sus inicios.

Hace unos días, Kotaku escribió de esta nueva tendencia lo siguiente: “El PewDiePie de 2016 todavía se muestra inmaduro en algunas ocasiones, pero algo que cada vez se manifiesta de forma más clara en sus videos ces el angst existencial, lo que él describe como ‘la triste realidad de hacer contenido para una máquina que no puedo controlar ni entender del todo’”.

El hartazgo

Para PewDiePie, Youtube es el sitio que le ha dado la fama y el mismo espacio que se la limita cuando decide cambiar su sistema, y por eso su relación con la compañía es de continuo amor-odio.

Desde hace aproximadamente un año el youtuber ha ido siendo más crítico tanto con sus trabajos previos como con las nuevas políticas de la plataforma. El detonante actual, la instauración de un algoritmo “a lo Facebook” y al que le importa más qué se está viralizando en el momento que las suscripciones que cada usuario haga de los canales que le interesan.

Según Felix, varios de sus lectores le habían avisado: YouTube les está cancelando sin avisar la suscripción de su canal, y él mismo explicó en su video que había experimentado el mismo efecto con canales que incluso visitaba semana tras semana desde hacía años. Potenciando la sección de "Tendencias", YouTube está promoviendo la proliferación del clickbait del audiovisual, y eso sería la caída definitiva de los creadores de contenido diario.

Uno de los últimos anuncios oficiales de la plataforma rechazaba que se estuviera decantando por esas prácticas de desuscripción oculta, pero el hartazgo hacia la plataforma no es un hecho aislado, y las amenazas de destrucción de sus propios espacios son ya frecuentes entre otros youtubers de su mismo tamaño.

Si PewDiePie es firme en su propuesta (porque, ey, esto aún podría ser una broma) y da ese primer paso, es seguro que se causará un revuelo entre las comunidades de creadores que llevará a un replanteamiento profundo de hacia dónde va el contenido de estas estrellas de los adolescentes de todo el mundo.

Grandes iconos de la cultura se pasan a 8 bits para rendir el más grande homenaje a Mario

$
0
0

Mario Remix

Creo que todos estamos de acuerdo en que Mario es un icono reconocido en todo el mundo, que ha pasado de ser un simple videojuego a todo un representante de varias generaciones, tal y como lo vimos hace unos días en la espectacular presentación de Tokio 2020 durante la clausura de los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

Mario apenas supera los 30 años de edad y con ello hemos visto todo tipo de homenajes, desde la misma Nintendo a través de celebraciones especiales y videojuegos, hasta lo que veremos hoy, el cual podría considerarse el más grande homenaje jamas hecho al famoso fontanero italiano, el cual consiste en pequeñas animaciones de 8 bits donde se transforma en otros famosos personajes.

Mario Remix

Se trata de un trabajo del diseñador y animador neoyorkino Yusef Najafi, quien quiso hace un homenaje muy particular a Mario con motivo de su 30 aniversario, homenaje que arrancó el pasado 11 de septiembre de 2015 y que consiste en adaptar su imagen a distintos personajes de la cultura pop.

Lo atractivo de todo esto es que se respeta la imagen y el formato de 8 bits que dieron vida a Mario en los 80, pero con un toque de humor al trasladar su imagen a otro personaje como puede ser Walter White, Andy Warhol, Mike Tyson, Michael Jackson, Mickey Mouse, Homer Simpson, Frida Kahlo, Salvador Dalí, Björk, The Beatles, Prince, Star Wars y hasta Stranger Things.

Cada cierto tiempo se ha ido lanzando una nueva animación y se desconoce si seguirán apareciendo, ya que la más reciente que se basa en la serie Stranger Things apareció hace una semana, por lo que creemos que las animaciones seguirán apareciendo.

Todo el trabajo del proyecto 'Mario Remix' se puede consultar en su propia página web, o bien, a través de su perfil en Instagram, donde hasta el momento hay 30 increíbles animaciones que valen mucho la pena.

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

Un vídeo publicado por SuperMarioRemix (@supermarioremix) el

En Magnet | Si ver al presidente vestido de Mario te ha molado, aquí hay otras 21 razones para confiar en Tokio 2020


El Ejército francés declara la guerra a Pokémon Go con la esperanza de, al fin, ganar una guerra

$
0
0

Isaf

Al contrario que la Armada Española, convencida del atractivo eterno de Pokémon Go para captar a nuevos reclutas, el Ejército francés, el glorioso Ejército francés, afronta el fenómeno con taimado escepticismo. O con abierta hostilidad. En un correo interno repartido por el Ministerio de Defensa, se insta a todos los responsables de todos los centros militares del país a desincentivar el uso de la aplicación. ¿Por qué? Al parecer, los soldados y el personal caminan despreocupados en busca de Squirtle y saltándose a la torera los espacios protegidos.

Esto es, que en su obcecación por adueñarse de ese Bellsprout esquivo que lleva toda la mañana dando la lata, los miembros del Ejército francés terminan de forma sistemática accediendo a recintos confidenciales cuya entrada tienen prohibida. En un ejercicio típicamente francés de lucha contra los elementos imposibles, la la Dirección de Protección de Instalaciones de la Defensa pide limpiar "toda presencia de criaturas virtuales en el interior de los recintos".

Es decir, pide acabar con los Pokémon. ¡Pokémoncidio!

Pokemon 1543353 1280

Jocosamente, la prensa ha interpretado el asunto como "una guerra del Ejército francés contra Pokémon". Lo cual, a nosotros, nos sirve para repasar los últimos hitos bélicos de tan digna institución, entre cuyo haber se cuentan algunos de los fracasos militares más espléndidos del siglo XX. Al parecer, en un intento desesperado por volver a ganar una guerra y recuperar el esplendor perdido, el Ejército de Francia necesita combatir a Pikachu. Puede que al vencer esa batalla, hagan olvidar este siglo y medio de estrepitosos fracasos.

Repasemos los más notorios.

1870: el Káiser se corona en Versalles

Bismarck Napoleon "No, Napoleón III, ni vais a ganar esta guerra ni ninguna de las que os reste en los próximos 100 años".

Comenzamos en la recta final del siglo XIX, durante la unificación de Alemania. La intervención del decadente imperio de Napoleón III derivó en una serie de expediciones militares de paupérrima calidad que provocaron el avance de las tropas prusianas nada menos que hasta París. No sólo consiguió Bismarck unificar el territorio germano y fundar el II Reich, sino que avanzó hasta la capital francesa, la tomó, provocó la caída de Napoleón III, la Comuna de París y, en una humillación total, permitió que Guillermo I se coronara en Versalles.

1914: ganar con un regusto amargo

Cuatro décadas después Bismarck ya había perecido, pero las heridas abiertas en la guerra franco-prusiana continuaban muy abiertas. Demasiado abiertas. La Primera Guerra Mundial abrió todo un camino de hostilidades entre las grandes potencias europeas, en lucha por la hegemonía continental y colonial. Y durante los primeros compases, Francia pareció a punto de caer doblegada. Alemania volvió a invadir todo el norte del país (violando Bélgica) y se quedó a un puñado de kilómetros de tomar París. No lograron expulsarles de allí hasta 1918.

Verdun Verdún es aún hoy un símbolo del horror, de la resistencia y del orgullo nacional francés. Pero también de cómo, por ligeros detalles, la historia podría haber sido muy distinta.

Y con ayuda británica y estadounidense (vital, dado que bloquearon la economía alemana empujando al país al colapso definitivo a nivel interno). Fue una victoria, pero amarga, porque Francia (más allá de la sangría de Verdún) jamás fue capaz de demostrar un desempeño militar al que, por entonces, era su enemigo natural.

1940: a la tercera (invasión) va la vencida

Tras imponer unas durísimas condiciones económicas y militares a Alemania en Versalles y ocupar la cuenca del Rühr para apoderarse de sus tremendos recursos industriales, Francia fue invadida por Alemania una vez más en 1940. Menos de un año después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, el siempre confiante Ejército francés contaba con resistir las embestidas de la Wehrmacht con modelos defensivos dignos de 1914. El resultado fue el que fue.

Paris ¿Cómo se pronuncia París en alemán?

En un abrir y cerrar de ojos, todas las tropas aliadas estaban rodeadas en Dunkerque, París había caído presa de la velocidad de los Panzer de Guderian y el resto del país se había rendido de forma legendaria. La Segunda Guerra Mundial y la ocupación hasta 1944 del país cimentó la leyenda de "Francia sólo sabe rendirse" en Estados Unidos, país que, por segunda vez, acudió en su ayuda y rescate frente al enemigo teutón. Honrosamente y pese a su pobre desempeño, Francia ganó una batalla ante el aún más ridículo Ejército italiano.

La historia se repetía con tanta reincidencia que legó algunos chistes temáticos al respecto. Por ejemplo:

—¿Cómo llamas a 100.000 franceses con las manos en alto? —Su ejército.

1954: Francia aún sabe perder guerras

Acabada la Segunda Guerra Mundial, parecía imposible que Francia, protagonista central en el proyecto de integración europea por la paz y la cooperación económica, pudiera perder una nueva guerra (esencialmente, porque no tenía con quién librarla). Pero jamás debemos subestimar las capacidades del Ejército francés: prácticamente tras el fin de Hitler, Francia comenzó a apagar fuegos en sus colonias. Y terminó quemándose.

Indochina Marines franceses en la Indochina.

Especialmente en Indochina, donde el proceso de descolonización por la población local se hizo a la fuerza. La victoria del Viet Minh de Ho Chi Minh y la espantada posterior de Francia, muy debilitada y en un estado de debilidad interna enorme, provocó la partición de Vietnam y, años después, la entrada de Estados Unidos (también fracasada) en el país.

1958: Argelia y el fin de la IV República

Casi simultáneamente a la pérdida de Indochina, Francia se encontraba en su patio trasero con una de las más virulentas y célebres guerras de independencia coloniales. La de Argelia, la colonia por excelencia del antaño Imperio francés. La utilización de tácticas guerrilleras por parte de los nacionalistas argelinos, la debilidad progresiva del desmantelado Ejército francés y la situación de colapso, caos y fin de la IV República en Francia, en 1958, favoreció el fracaso militar del país y la definitiva independencia de Argelia en 1962.

Piednoirs Pied noirs luchando en Argelia.

El regreso de De Gaulle y la redacción de una nueva constitución que impusiera un nuevo orden republicano, alejado de los problemas de la III y la IV República, permitieron que Francia, ya olvidada de sus colonias, se reordenada y volviera a florecer económicamente. Desde entonces, al igual que la mayor parte de naciones europeas, su participación en conflictos bélicos ha ido ligada a operaciones de carácter internacional y colaborativo.

2016: la derrota de ante mano ante Pokémon Go

Hasta nuestros días, claro. Es imposible que el Ejército francés logre imponerse a la ubicuidad de Pokémon. La directiva ministerial aspira a erradicar a cualquier bicho digital que se encuentre por sus pasillos, pero se antoja imposible que puedan hacerlo, más allá de la prohibición generalizada de no jugar al fenómeno viral del verano dentro de sus recintos. Así, siglo y medio después, Francia alberga la vana ilusión de ganar una guerra. Nuestro pronóstico no es optimista: si no lo consiguieron en Sedán, no lo conseguirán en Pokémon.

Imagen | ISAF Media

¿Cómo sería una película de 'The Legend of Zelda' si estuviese a cargo del Studio Ghibli?

$
0
0

Zelda X Ghibli 1

Una de las joyas que guarda Nintendo como oro es todo el universo de 'The Legend of Zelda', el cual posee una magia que ninguna otra franquicia de videojuegos posee hoy en día, ya que desde la historia y sus multiples variantes hasta los simbolismo que esconde, todo tienen una manufactura perfecta que la mantiene vigente después de 30 años.

Esta magia ha hecho que muchos fans estén a la espera de una película que haga justicia a la mítica historia de Link y Zelda, pero como hasta el momento parece que Nintendo no está interesada, es por ello que diversos fans alrededor del mundo han creado sus propios homenajes y mashups. Lo que hoy veremos en uno de los homenajes más interesantes que se han hecho a Zelda, ya que está basado en la estética de otro grande, el mismísimo Studio Ghibli.

The Legend of Zelda version animada

Es una realidad que Studio Ghibli ha enamorado al mundo con su peculiar forma de contar historias, todo a través de una animación perfecta que hace juego con la música y una narrativa única que envuelve a cualquier espectador sin importar la edad. Ahora imaginemos todo esto adaptado a la historia de Zelda, ¿suena perfecto, verdad?

Esto es lo que ha hecho el ilustrador y animador Matt Vince, quien desde hace unos meses nos presentó unas imágenes que apuntaban a una supuesta película de Zelda bajo la estética del Studio Ghibli, donde con el paso del tiempo ha ido soltando fragmentos de este trabajo del que no se sabía mucho, hasta que hace unos días decidió liberar un tráiler que nos ha hecho soñar.

Por supuesto se trata de una creación hecha por un fan y no hay relación con Nintendo ni con Studio Ghibli, una verdadera lástima porque muchos fans de ambos universos estarían eternamente agradecidos con una película de este estilo. Como vemos en el tráiler, la historia se basaría en la aventura de 'Ocarina of Time', la que es considerada la obra maestra de Nintendo con Zelda.

Ahora sólo nos queda esperar que los abogados de Nintendo no le hagan una visita inesperada a Matt por tomar prestada una de sus queridas franquicias.

Mientras tanto, recordemos los tres pósters que nos presentó Matt hace tiempo y soñemos en un mundo donde Studio Ghibli le hace una grandiosa película en forma de homenaje a la gran 'The Legend of Zelda'.

Zelda X Ghibli Zelda X Ghibli 2 Zelda X Ghibli 3

Más información | Matt Vince En Magnet | ¿Qué pasaría si Game of Thrones y Legend of Zelda fueran parte del mismo universo?

Esta versión de 'Space Invaders' a escala humana con drones es una verdadera genialidad

$
0
0

Space Invaders Drones

Todos conocemos o hemos jugado 'Space Invaders' ¿no? Bueno, supongamos que la respuesta fue positiva y prosigamos. 'Space Invaders' es uno de los videojuegos míticos del siglo pasado, que como pocos ha sido capaz de trasladarse de la pantalla de las arcades a la cultura popular, formando parte de películas, libros, series de televisión y hasta música.

Hace unos días se llevó a cabo en Israel la decimosegunda edición de la GeekCon, una curiosa convención que busca reunir a los mejores makers, geeks y nerds del mundo, los cuales deben ser capaces de mostrar sus habilidades para cosas inútiles pero muy divertidas. Este fue el caso de una versión real de 'Space Invaders', una maravilla creada con drones, sillas motorizadas y láseres.

Creatividad al servicio del ocio

Este videojuego en tamaño real es una creación de la compañía vHive, especialista en drones y otro tipo de aeronaves no tripuladas, quienes decidieron apoyarse con un grupo de 13 makers y en los estudios de diseño Zvika Markfeld y Saron Paz & Ofer Zvik, para así crear todo un espectáculo visual con una versión jugable de 'Space Invaders' con drones.

Para este proyecto se usaron ocho drones DJI Phantom 3s, a los cuales se les instaló un pequeño panel LED con sensores con el objetivo de mostrar los pequeños alienígenas de colores en formato de 8-bits. El cañón se creó a partir de una silla motorizada sobre un riel que le permitía moverse de forma lateral; pero la parte más importante era la pistola láser con la que se derribaría a los invasores de 8-bits.

La pistola láser se encontraba conectada a un ordenador que era el responsable de los sonidos, vibraciones y mantener el enlace con los sensores de cada drone, ya que al disparar se emitía una señal que al hacer contacto con algunos de drones simulaba el derribo, con lo que se ofrecía una experiencia lo más realista posible de un videojuego clásico adaptado a nuestra época.

Debido al éxito de este 'Space Invaders' a escala humana, sus creadores ya piensan en llevarse el concepto a otras regiones, donde la idea es pasar un buen momento y divertirse con las posibilidades que ofrece la tecnología cuando se fusiona con aspectos retro de nuestra cultura popular.

En Xataka | Los torneos públicos de Tetris llegan a Tel Aviv gracias a esta increíble pantalla gigante

Los 17 mundos más increíblemente bellos creados en Minecraft durante sus siete años de vida

$
0
0

Minecraft

Minecraft, ese juego que puedes considerar algo "reciente y actual", va a cumplir siete años el mes que viene. Feel old yet? Desde luego parece menos tiempo del que realmente ha sido, pero la creación de Marcus Persson se ha convertido en todo un fenómeno en el que hasta el porno ha encontrado su lugar. Y descuida, que en dos años tendremos también la película oficial.

¿Y cómo medir ese boom que ha sido Minecraft? Pues viendo lo que han hecho sus jugadores más acérrimos con los mundos que permite crear. Cubo a cubo, píxel a píxel, hay quien se ha entretenido durante años hasta crear mundos a escalas increíbles dentro del juego.

El Reino de Galekin

Dancsa222, el creador de este mundo, se ha pasado 4 años y medio construyendolo. Tieen ciudades, monumentos, formaciones naturales gigantescas y hasta regiones. Puedes ver el proyecto con más detalle en Planet Minecraft.

Ciudad Titán

Si te gustan los rascacielos y la arquitectura urbana, este podría ser el mejor mapa de Minecraft para ti. El creador se ha pasado dos años construyendo con detalle avenidas, calles y grandes edificios. Ha tenido en cuenta incluso la iluminación nocturna.

Los mundos de Studio Ghibli

Un grupo de cincuenta usuarios se han prestado voluntarios para construir el universo entero de las películas de Studio Ghibli en Minecraft, empezando por los escenarios de la película El Viaje de Chihiro. Buscan a más voluntarios, así que puedes informarte aquí si te animas.

The Shire

Imagina crear un mundo desde cero, siguiendo una base de reglas determinadas pero al mismo tiempo teniendo certa libertad. El resultado ha sido The Shire, un servidor de Minecraft tan grande que ha necesitado incluso la construcción de su propia línea de metro. En su web oficial tienen incluso una Wiki propia.

Columbia, la ciudad flotante de Bioshock Infinite

No soy muy aficionado a esta saga, pero una de las cosas que más me atrajeron fue el escenario de la ciudad flotante de Columbia en la tercera parte de Bioshock. Esta reproducción hecha en Minecraft está cuidada al detalle.

WesterosCraft

El mundo de Juego de Tronos no podía faltar en un servidor de Minecraft. Llevan más de dos años construyéndolo y en él ya se pueden visitar localizaciones míticas como Desembarco del Rey y Castle Black junto con el muro de hielo.

Gran Bretaña

No todo tienen que ser mundos imaginarios, ¿verdad? Hay quien sencillamente se ha entretenido a hacer el mapa de Gran Bretaña a escala dentro de un servidor de Minecraft. Y les ha salido muy bien.

La Tierra Media

Otro imprescincible. El mundo de las novelas El Señor de los Anillos se plasma en un servidor con el que llevan trabajando prácticamente desde que se tiene constancia de la existencia de Minecraft. Minas Tirith, Isengard, Mordor... perfecto para los fans de la saga.

El Titanic

Sí, a escala real. Sí, con todo el interior hecho respetando el barco original. Sí, con la banda sonora de James Horner adornándolo todo. No hay nada que no se les escape a sus creadores.

Alamut, la ciudad desierta

Alguien a quien le ha gustado mucho Prince of Persia se ha inspirado para hacer esta ciudad, donde hay incluso puertos con flotas de barcos y tumbas gigantes. No se han dejado nada.

La Interestatal

Aquí no se trata de ver ningún mundo amplio, sino una vía de tren que recorre una longitud diseñada y excavada durante meses. El vídeo es hipnótico y capaz de superar cualquiera de esos vídeos de Slow TV que están triunfando ahora. Hay quien hasta ha creado remixes musicales en torno al recorrido describiendo perfectamente cómo el arte más inesperado puede surgir de un videojuego.

La Ciudad Imperial

Mucho cuidado con este mapa, creado originalmente de la nada y con unas dimensiones que bien merecen el fondo musical del vídeo que podéis ver arriba. Hay palacios y hasta se ha dividido la urbe en distritos. Toda una maravilla.

La ciudad de Arabius

Otra ciudad imaginaria de la que muchas grandes capitales del próximo oriente tendrían envidia. En este caso podemos ver incluso un timelapse de cómo ha sido construida bloque a bloque.

Battlestar Galactica

La nave a escala real de una de las series de ciencia-ficción más vistas de la historia. Han hecho falta más de 4 millones de bloques para poder completarla.

Un destructor estelar clase Venator

Ah, la Guerra de las Galaxias tampoco podía escaparse de los jugadores de Minecraft. Este youtuber ha creado una reproducción a escala real de los destructores estelares usados por la antigua República, con los hangares del interior perfectamente construidos.

La Enterprise

Que no falte tampoco la nave de Star Trek, con su puente, sus zonas de ocio, sus camarotes y sus batallitas con los malvados Borg.

Edgecraft

Terminamos con esta reproducción tremendamente fiel a la ciudad que aparece en los videojuegos de Mirror's Edge. Y digo tremendamente porque incluso puedes jugar una partida en ese escenario. La iluminación y los colores son clavados.

Imagen | Mike Prosser

Stranger Things y otras 13 películas transformadas en gloriosos videojuegos de 8-bits

$
0
0

Stranger Things 8 Bit Cinema

La cultura detrás de las adaptaciones a 8-bits es enorme y sigue creciendo año con año debido a ese renacimiento por lo retro. Las recreaciones en 8-bits se han vuelto muy populares y aquí ya hemos visto desde homenajes a Mario, pasando por escenas de Star Wars, hasta adaptaciones de tráilers y películas, pero lo que hoy veremos es uno de esos trabajos dignos de admiración.

CineFix es unos de esos canales que rinden homenaje al mundo de los píxeles, quienes desde hace algunos años se dedican a realizar contenido relacionado con el mundo del cine. Pero lo que sin duda es lo más atractivo de su canal son sus llamados '8 bit Cinema', que consisten en tomar una película o serie de televisión para transformarla en un videojuego de 8-bits, una verdadera maravilla retro.

Detrás de CineFix están los hermanos David y Henry Dutton, quienes no sólo toman una historia y la pasan a 8-bits, sino que también hacen la adaptación de la cinta para que parezca un videojuego clásico, donde se respetan los elementos de la trama para que formen parte del supuesto juego.

Tal ha sido el éxito de CineFix, que hace unos meses fue adquirido por Mashable, esto con el objetivo de integrarse a su plataforma de vídeo. Entre sus éxitos en 8-bits nos encontramos con Star Wars, The Matrix, Blade Runner, Terminator 2 y muchas películas más, pero ahora los reflectores están nuevamente sobre ellos debido a una magnifica adaptación de la serie de moda Stranger Things, la cual no puede ser más perfecta para ser llevada a este formato retro.

Demos un recorrido por algunos de sus mejores trabajos de '8 bits Cinema'.

Stranger Things

Iron Man

Star Trek

Blade Runner

The Shining

Pulp Fiction

Inception

Donnie Darko

The Avengers

The Matrix

Guardians of the Galaxy

Terminator 2

Mad Max: Fury Road

Star Wars

En Magnet | Transformar películas en maravillosos juegos de 8-bits es pura nostalgia friki

La gente ya se está fabricando sus propias Nintendo Switch

$
0
0

Tweee

Boom. Dos años pendientes de cuál sería el próximo paso de Nintendo después del fracaso de Wii U, mientras Microsoft decide apostar por el mejor desarrollo gráfico y Sony intenta llevar a casa la experiencia de la realidad virtual antes que nadie, los japoneses apuestan por una consola portátil. Una especie de PS Vita con esteroides. Y sí, con cartuchos. La sociedad (al menos la que está en Internet) no ha tardado en responder. Todos quieren esa consola, cuanto antes, y algunos se la han customizado ya mismo con lo que tenían por casa.

Primero, y por si te lo habías perdido, esta es la sencilla, inteligente, versátil propuesta de Nintendo Switch (y aquí nuestros compañeros de Xataka han analizado todos los detalles técnicos que se conocen de la consola por el momento):

Y esta es la versión de Onani Monster, que ha sabido ver perfectamente que Switch tenía los ojos y la nariz de papá.

Al parecer ya hay algún que otro japonés que está descuartizando su actual consola para actualizarla a la última versión.

Hasta el propio anuncio había encriptado el mensaje.

Akizuki ha encontrado también una versión mejorada.

Igual que el falso Shigeru Miyamoto

Y aquí la versión española.

Los más insidiosos han desempolvado la Game Gear.

Maravilla

A algunos jóvenes no les ha salido tan bien la jugada

Una consola que, como Nintendo Switch, también revolucionaba en la misma cosa.

¿Que por qué Switch va a ser mejor que jugar en un iPhone? Fácil:

Ah, y hay quien ha vaticinado cuál va a ser parte de la estrategia comercial

Otro de los temas más comentados por la comunidad es el cambio de imagen de Nintendo, que se ha vuelto a vestir de rojo y a optar por un logo que recuerde su portabilidad. Eso, claro, también ha llevado a algunas comparaciones:

Y unos cuantos tuiteros han empujado a la compañía a adaptar una nueva mascota oficial

Al final y lo más importante, mientras no conozcamos más datos sobre cuál será su implantación en el mercado, es que se trata de la consola que quiere llegar a todas partes:

Alguien está utilizando Grand Theft Auto para hacer programas infantiles en YouTube. Y es tan surrealista que hipnotiza

$
0
0

Spidey

Hace tiempo que YouTube demostró ser un filón para los creadores de contenidos para niños. Incluso Google se ha rendido a la evidencia y ha creado YouTube Kids, una versión "light" con contenidos dirigidos únicamente a los más pequeños.

Las opciones en este sentido son asombrosas, y triunfan youtubers que se dedican a abrir huevos Kinder, hacer unboxings de juguetes o hacer carreras de canicas. Ahora el fenómeno de YouTube que triunfa es especialmente prodigioso, porque son películas para niños creadas con GTA V, un juego para adultos.

Spiderman y Rayo McQueen son BFFs

El "modo director" de GTA V permite a los creadores convertir este juego en un singular estudio de cine de animación en el que pueden acceder a una potente herramienta para añadir personajes, objetos y escenarios que luego responderán a sus necesidades de forma total. El control de las cámaras y del movimiento de esos objetos y personajes es tan amplio que se pueden hacer verdaderas maravillas no solo para adultos, sino también para niños.

El delirio creativo es aquí evidente, y las películas se centran en mezclar personajes totalmente dispares que son muy populares entre los niños y que permiten imaginar historias con esa lógica tan peculiar que aplican los propios niños al jugar en sus casas: coger un muñeco de Spiderman y un coche de Cars y empezar a montar una historia es muy normal en ellos: ¿por qué no hacerlo en YouTube en forma de película?

Eso es lo que ocurre por ejemplo con los vídeos de Rayo McQueen y de Spiderman, y de hecho el vídeo más visto de la historia en este segmento es precisamente una especie de "remake" de Cars 2 en el que ambos personajes y otros como el Joker de Batman son protagonistas. 127 millones de visualizaciones ya dejan claro que el formato tiene sentido.

Un negocio muy rentable

Las historias montadas en torno a Spiderman y Rayo McQueen son de lo más variopintas, y hay alguna que también se aprovecha de otro de los juguetes favoritos de los niños: los dinosaurios.

Las creaciones son a menudo repetitivas —como ocurre con otros tipos de contenidos hechos en YouTube— y por ejemplo el canal SuperHeroFun! está plagado de situaciones en las que Rayo McQueen se salva de ser arrollado por camiones o trenes mientras de fondo suenan nanas y canciones que volverán locos de contento a los niños y locos (de verdad) a los padres.

Coments

Los comentarios en esos vídeos no suelen tener demasiado sentido y parecen creados por bots y cuentas automáticas (muchos son simplemente una letra, un símbolo o una combinación absurda), lo que deja entrever un lado algo más oscuro y por supuesto un negocio en el que los creadores saben bien de qué va esto de YouTube: de generar interés con el menor esfuerzo, para luego recaudar ingresos publicitarios gracias a esas visualizaciones.

Evidentemente a los niños eso les importa poco o nada, porque los vídeos son para ellos absolutamente hipnotizadores: ver por fin esa película en la que Mickey comparte escenario de baile con Sonic, Spiderman o Crash Bandicoot no tiene precio para ellos. Y puede que para los mayores tampoco.

En Magnet | Alguien tuvo la idea de grabar Toy Story con juguetes reales y el resultado es fantástico


Así lucen algunas de las icónicas sedes de los videojuegos de pelea en la vida real

$
0
0

Sedes Juegos Peleas

La mayoría de los videojuegos basan sus historias y lugares en la vida real, donde muchos de nosotros no alcanzamos a identificar el lugar o escena en la que se han inspirado debido a que no ponemos atención o simplemente no nos interesa al centrarnos en el juego. Pero para otras personas resulta un divertido ejercicio que consiste en tratar de reconocer cada sitio o lugar que estamos viendo, para saber si existe en realidad o surge de la imaginación de los diseñadores del juego.

Los juegos de pelea son quienes más aprovechan esta técnica, ya que como sabemos, los personajes provienen de diversos lugares en el mundo, lo que hace más sencillo escoger un sitio famoso, e incluso desconocido, para darle ese toque cultural al videojuego creando mayor contexto y realidad al entorno.

Y eso es precisamente lo que haremos a continuación, un recorrido rápido por los lugares que pocas personas han podido identificar en los juegos de pelea, así como una imagen comparativa con el sitio en la vida real.

Alhambra de Granada, España

  • King of Fighters 2002

Sedes Juegos De Pelea 12

Instituto Cultural Cabañas, México

  • Super Street Fighter II Turbo

Sedes Juegos De Pelea 13

Ayers Rock, Australia

  • Fatal Fury 2e

Sedes Juegos De Pelea 11

Jumbo Floating Restaurant, Hong Kong

  • Fatal Fury Special

Sedes Juegos De Pelea 10

Tiger Balm Gardens, Hong Kong

  • Super Street Fighter 2

Sedes Juegos De Pelea 9

63 Building, Seúl

  • King of Fighters 2002

Sedes Juegos De Pelea 8

Puente Rialto, Venecia

  • King of Fighters 2001

Sedes Juegos De Pelea 7

Templo Wat Phra Si Sanphet, Tailandia

  • Street Fighter

Sedes Juegos De Pelea 6

Coliseo Romano

  • Street Fighter Alpha

Sedes Juegos De Pelea 5

Puerto Victoria, Hong Kong

  • Street Fighter Alpha

Sedes Juegos De Pelea 4

Namdaemun Gate, Seúl

  • Fatal Fury Special

Sedes Juegos De Pelea 3

Puente Osaka

  • King of Fighters

Sedes Juegos De Pelea 2

La entrada a Chinatown, San Francisco

  • Real Bout Fatal Fury 2

Sedes Juegos De Pelea 1

En Magnet | Nuestros científicos favoritos formarán parte del videojuego de peleas más alucinante

Por qué el tío con 50 millones de suscriptores sigue amenazando con borrarse de YouTube

$
0
0

Kcz4ryynhaqgsjdr6aaj

Felix Arvid Ulf Kjellberg tiene 27 años y es muy posible que ya haya llegado (y abandonado) su cumbre laboral. PewDiePie, el padre de todos los youtubers, lo deja definitivamente, haciendo así que 2016 añada otra víctima más a su larga lista de negligencias.

Lo explicó en un video inusualmente serio hace unos días: cuando llegue a 50 millones de suscriptores cierro el canal y borro todo su contenido. Cuando hizo el anuncio contaba con 49.300.000 suscriptores. En menos de una semana llegó a la cifra deseada, y lo que queda ahora es desconectar. Si cumple su promesa, a su canal le quedan menos de dos horas de vida.

PewDiePie era hasta hoy el realizador más importante de Youtube. Gracias a sus casi 14 millones de reproducciones diarias, este chico se había ganado él sólo un volumen de impacto similar al de la cadena estadounidense con mejor share del día o a un buen capítulo de The Walking Dead. Ni todos los recursos de VEVO habían logrado bajarle de su trono. Y ahora, al sentir que había llegado a un punto intolerable de maltrato por parte de la plataforma hacia los creadores, ha decidido marcharse.

Por el momento sólo podemos especular con qué va a ocurrir tras su ausencia. ¿Aparecerán en sustitución nuevos PewDiePies con mayor tolerancia a los designios de YouTube? ¿Habrá una estampida de creadores siguiendo la estela de este icono mediático? ¿O volverá el joven poco tiempo después de su abandono ansiando recuperar el poder de influencia que su canal le concedió en estos últimos cuatro años?

Lo que sí podemos hacer es un repaso a los datos más importantes de su trayectoria, de cómo se pasa de ser un fracasado estudiante de economía industrial a ser el posadolescente más importante del mundo.

Quién es PewDiePie

PewDiePie se adapta a la clásica historia de éxito meteórico de los pioneros de una fórmula propia. Nacido en Gotemburgo, criado por dos padres de alto nivel profesional y de renta, un pubescente Felix se metió a estudiar economía industrial y administración tecnológica, pero en 2010 dejó las carreras incompletas para dedicar todo el tiempo posible a su pequeño canal de YouTube, en el que subía gameplays comentados.

Sus padres rechazaron su nueva hoja de ruta laboral y le retiraron el apoyo económico. Al principio el joven compaginaba su trabajo en el canal con otro en empleos de baja cualificación.

La cifras

Pewmoney

La popularidad de PewDiePie empezó a escalar rápidamente en 2011 gracias a los Let’s Play de juegos de horror, especialmente el Amnesia: The Dark Descent y sus subsiguientes mods. En diciembre de ese año contaba con 60.000 suscriptores, que en unos meses se convirtieron en 700.000. A finales de 2012 ya contaba con dos millones de seguidores en YouTube. En 2013 se convirtió en el youtuber más importante de la plataforma, título que ostentaría imbatible hasta hoy, con sus 50 millones de suscriptores.

En ese tiempo ha pasado, también, de ganar 4 millones de dólares en 2013 a recibir 12 millones de dólares en 2015 gracias a su trabajo dentro de YouTube así como de lo generado por sus campañas promocionales de distintos productos (Disney y Nintendo han sido algunos de sus sponsors).

Aunque, según ha comentado en varias ocasiones el youtuber, no le preocupa demasiado cuánto dinero gana más allá del necesario para tener una vida confortable. Es conocida su despreocupación sobre el uso de Adblocker en el que incurren el 40% de sus espectadores (una de las políticas que YouTube incorporó era recortar del beneficio neto de los youtubers las visitas que usasen ese tipo de herramientas). El sueco también ha hecho públicas diversas campañas de donación de sus ganancias a movimientos benéficos.

Seis años, 50.085.065 suscriptores, 3.027 videos y 13.861.067.953 visualizaciones después, PewDiePie ha garantizado que va a borrar todo su trabajo de una plataforma con la que cada vez ha ido estando más descontento.

El appeal

Este veinteañero comenzó con los gameplays. En vez de limitarse a crear grabaciones de juegos, creó un estilo propio llamado Let’s Play, videos editados con los mejores momentos de cada partida que mezclaba con sus propios comentarios jocosos, logrando que su visionado fuese más empático: el carismático creador compartía su rostro, imágenes del video y sus comentarios. Por ejemplo, cuando se asustaba, abandonaba momentáneamente el inglés e insultaba instintivamente en sueco, su lengua materna.

En vez de ver a un tipo probar un juego que te interesa, los trabajos de PewDiePie eran como si estuvieses echando un vicio con un amigo. Y fue el más visible de los pioneros del modelo de creación que hemos visto después en otros famosos rostros de YouTube, como ElRubius.

Críticas y elogios a PewDiePie (y su modelo)

Pewdiepie Clickbait

Otro de los puntos más importantes de su trayectoria es su continuado apoyo de los juegos indies, cosa que ha causado un “efecto Oprah” en muchos de los juegos que PewDiePie ha mostrado en su canal: su resonancia ha ayudado de forma crucial a distintos estudios de desarrolladores, ya que muchos de sus seguidores se animaban a comprar los juegos.

Pese a todo, una de las críticas que ha recibido históricamente como creador es la de no ser “crítico” con los videojuegos. Indirectamente, toda exhibición de un juego en su canal se convertía en promoción, y raramente decía nada negativo de ellos. Por eso, algunos aficionados y profesionales del medio molestos han opinado que eso distorsionaba la recepción informativa de una vasta cantidad de potenciales jugadores.

Frente a esos comentarios, otros opinaban que la responsabilidad de ese efecto no debería recaer en el youtuber, que no es más que una figura dedicada al entretenimiento.

La maduración

Probablemente motivado por el sistema de YouTube, que promueve la producción constante y cuantiosa de videos, y también por la maduración personal, Felix ha ido abandonando sus registros inocentes y cómicos por otros cada vez más sobrios y elaborados. A sus 27 años PewDiePie ya no hace tantas bromas sobre penes ni hace comentarios jocosos sobre ciertos colectivos como hacía en sus inicios.

Hace unos días, Kotaku escribió de esta nueva tendencia lo siguiente: “El PewDiePie de 2016 todavía se muestra inmaduro en algunas ocasiones, pero algo que cada vez se manifiesta de forma más clara en sus videos ces el angst existencial, lo que él describe como ‘la triste realidad de hacer contenido para una máquina que no puedo controlar ni entender del todo’”.

El hartazgo

Para PewDiePie, Youtube es el sitio que le ha dado la fama y el mismo espacio que se la limita cuando decide cambiar su sistema, y por eso su relación con la compañía es de continuo amor-odio.

Desde hace aproximadamente un año el youtuber ha ido siendo más crítico tanto con sus trabajos previos como con las nuevas políticas de la plataforma. El detonante actual, la instauración de un algoritmo “a lo Facebook” y al que le importa más qué se está viralizando en el momento que las suscripciones que cada usuario haga de los canales que le interesan.

Según Felix, varios de sus lectores le habían avisado: YouTube les está cancelando sin avisar la suscripción de su canal, y él mismo explicó en su video que había experimentado el mismo efecto con canales que incluso visitaba semana tras semana desde hacía años. Potenciando la sección de "Tendencias", YouTube está promoviendo la proliferación del clickbait del audiovisual, y eso sería la caída definitiva de los creadores de contenido diario.

Uno de los últimos anuncios oficiales de la plataforma rechazaba que se estuviera decantando por esas prácticas de desuscripción oculta, pero el hartazgo hacia la plataforma no es un hecho aislado, y las amenazas de destrucción de sus propios espacios son ya frecuentes entre otros youtubers de su mismo tamaño.

Si PewDiePie es firme en su propuesta (porque, ey, esto aún podría ser una broma) y da ese primer paso, es seguro que se causará un revuelo entre las comunidades de creadores que llevará a un replanteamiento profundo de hacia dónde va el contenido de estas estrellas de los adolescentes de todo el mundo.

El abuelo que va a perder el acceso al videojuego al que llevaba jugando 17 años

$
0
0

Maxresdefault Esss 1

Muy poca gente a día de hoy se acordará de Asheron's Call a día de hoy. Lo lanzó Turbine Entertainment para Windows en 1999. Fue el tercer MMORPG de la historia de los videojuegos, y se consideró más importante su segunda entrega, esta sí más extendida fuera de las fronteras estadounidenses. En total, se supone que Asheron's Call no llegó a tener más de 120.000 usuarios activos al tiempo, pico que logró en 2002.

18 años después Windows ha anunciado que en menos de un mes cerrará los servidores de este antológico universo de fantasía heroica, un tiempo más que considerable para que todos los usuarios que pudieran quedar hayan trasladado su esfuerzo online a otras comunidades de juegos multijugador. Pero eso no es lo que le sucede a un entrañable abuelo descubierto ahora por Internet.

Sus nietas graban al que parece el mayor amante de la historia de los videojuegos del Asheron’s Call, un señor de 74 años que ahora, al descubrir la noticia, va a ver cómo se le cierran las puertas del mundo en el que tanto tiempo, historias y buenos recuerdos había invertido. ¿Lo que más le duele? “Perder un tiempo que consideraba propio”.

Como cuenta, “el abuelo” se había metido todas las semanas en el juego para luchar con su avatar en mazmorras, conseguir tesoros o dialogar con otros personajes. Había construido más de 80 criaturas en estas casi dos décadas, y gracias al juego había entablado sólidas amistades de todas partes del mundo con varios jugadores de la comunidad, personas con las que ha compartido escenario en todo este tiempo. Ahora tienen menos de un mes para despedirse de sus escenarios.

Maxresdefault

Frente al volcado emocional de una persona, la fría dimensión burocracia bajo la que vive el ocio virtual, que provocará que lo que muchos podrían considerar un segundo hogar, sólo un puñado de bits, se pierda en cuestión de segundos. Algo que, como le ha sucedido a este hombre, podría ocurrirle en el futuro a cada vez más jugadores fieles de mundos online con fecha de caducidad.

En realidad el de la vida más allá de los servidores de un MMPORG es un tema presente desde hace tiempo, y las compañías de videojuegos tendrán que pensar cómo se conservan estos universos de la misma manera que la industria fílmica aprendió a preservar con cuidado las copias de las películas o las bibliotecas de cada país guardan a buen recaudo títulos de cada uno de los libros publicados. Mientras la legislación y las soluciones concretas avancen, veremos cómo a personas como "el abuelo del Asheron's Call" se les rompe una parte de su corazón.

Hay menos hombres jugando al Candy Crush porque se están matando entre ellos (metafóricamente)

$
0
0

Tios

La cifra circula desde hace años en el sector, variando mínimamente en su porcentaje. El 48% de los jugadores son mujeres. El 52% de los que toman los mandos son tías. Y sin embargo, siempre que vemos imágenes de alguna competición internacional, cuando escuchamos las voces de una partida a algún shooter algo ocurre: si ellas son la mitad de la población gamer, ¿por qué aquí parece que son todo tíos?

Un exhaustivo estudio de Quantic Foundry difundido recientemente nos ayuda a clarificar esta cuestión viendo a qué géneros se acercan hombres y mujeres. La cantidad del muestreo es abrumadora: 270.000 jugadores de todo el mundo se han animado a participar en sus encuestas. Aunque hay un problema: la muestra no se ha tomado al azar, sino que ha dependido de su propagación en comunidades online, con lo que puede desfigurarse la foto final.

Lo primero que llama la atención es que, en su muestra final, sólo un 18.5% de mujeres son las que forman parte de la comunidad de jugadores, y por tanto un 81.5% el número de hombres que ocupa la población gamer. La cifra dista mucho de los resultados de los informes de ESA, que son a los que más importancia se le da dentro del mundillo. A todos estos jugadores y jugadoras se les preguntó por los títulos a los que habían jugado y las motivaciones por las que esos juegos les interesaban.

La mujer del Candy Crush, la imagen prototípica

Pexels Photo 228963

Los que dicen que las chicas juegan en móviles y tablets aciertan. Las mujeres prefieren significativamente los “juegos de simulación” (tipo Los Sims), los “puzles” y rompecabezas casuales (Cut the Rope) y “Match 3” (Candy Crush). En estas categorías, la presencia femenina en el total de esos géneros va del 69% de las jugadoras al 42%. Dominan ese espectro.

También les llaman especialmente los juegos de “exploración atmosférica”, “drama interactivo” y “MMO”, estos últimos juegos del tipo World of Warcraft, Rift o EverQuest II. Ahí su presencia va del 41 al 36% de los jugadores totales.

Están a la cola de participación en juegos de deportes, shooters tácticos (Tom Clancy), carreras, shooters en primera persona (Call of Duty) y gran estrategia (7%). En estos juegos su presencia va del 2 al 7%. Categorías poderosamente caracterizadas por tener personajes con poca personalización y por ser jugados masivamente online.

Para ellos, el tipo tirado en el sofá con el FIFA

vbdfg

Para saber a qué juegan ellos basta con calcular los porcentajes inversos a los ofrecidos según categoría de juego (Quantic no indica que se haya dado la posibilidad de prescindir del género o poner género neutro a la hora de hacer la encuesta). Ellos son minoría en los juegos casuales (31%) y una abrumadora mayoría en deportes y shooters (del 93 al 98%).

Es interesante cruzar estos datos con el volumen de negocio de ciertos títulos de la industria. De los 10 títulos más vendidos en consolas en 2015 la mayoría de ellos pertenece a las categorías dominadas por la participación masculina. Por otro lado, juegos hacia los que ellas sienten más inclinación ocupan los primeros puestos de los títulos más vendidos en PC de ese mismo año.

Destrucción o completar todos los objetivos: la motivación por géneros

Winter 2004 Dreamhack Lan Party

Los del estudio señalan un par de cosas: estas diferencias abrumadoras de participación según los géneros se desvían de la norma con algunos títulos concretos, como buenas excepciones a la norma. Por ejemplo, en Star Wars: The Old Republic el ratio de hombres y mujeres está notablemente más equilibrado (hay un 29% de jugadoras, en lugar de un 11% como en títulos del mismo género). Assassin’s Creed o Dragon Age también llaman más a la involucración femenina.

Pero la principal diferencia que ellos encuentran se da en la misma esencia de los juegos, en las diferentes motivaciones que los jugadores comentan sentir para inclinarse hacia unos títulos en lugar de otros. “Compleción” y “fantasía” son dos categorías que llaman poderosamente a las jugadoras. A ellos les llama más la “competición” y la “destrucción”. Si un juego tiene esos componentes será más fácil que mujeres u hombres se inclinen a jugar a ellos.

Como decíamos arriba, la muestra no ha sido aleatoria, con lo que es difícil defender que ellas formen el 18.5% de la población que juega a videojuegos. Pero de esa muestra sí observamos claramente una tendencia a que las mujeres prescindan de jugar a los títulos que más cobertura tienen en los medios de videojuegos y que más ruido hacen en el mundo de los esports. Y eso es lo que podría motivar nuestra incredulidad cuando los informes nos dicen que ellas son tan jugonas como ellos.

Foto: DreamHack, Beata Dudová, Campus Party Brasil, Jo.

Está pasando algo muy bonito en Internet y es el bromance entre Mads Mikkelsen y Hideo Kojima

$
0
0

kjn

El actor danés Mads Mikkelsen es gracioso. Es gracioso porque es la elegancia personalizada y a pesar de ello a veces le dan papeles de cine de villano de opereta, entuerto del que sale por sus divertidas expresiones, que parecen demostrar que es consciente de lo que hace en todo momento. Y también porque es el maldito Hannibal Lecter.

El diseñador de videojuegos japonés Hideo Kojima también es gracioso. Lo es porque sus juegos tienen momentos audazmente divertidos, porque sus declaraciones a prensa rozan la parodia de la megalomanía. Porque tan grande como él lo es el culto que hay en torno a su figura. Y es gracioso porque no. Envejece. Nunca.

Respetamos enormemente el importantísimo trabajo de Mikkelsen y Kojima, pero con su permiso, su periplo de promoción en suelo nipón de estos días es de lo más cómico que hemos visto en tiempo. Da igual lo que hagan juntos estos dos tipos, cada ínfimo tuit, cada foto que nos está llegando de su promoción del próximo videojuego de Kojima y del estreno de Doctor Strange en el país oriental por redes sociales se nos despierta ese sentimiento de jolgorio propio de los memes en estado bruto. Esto no sólo lo pensamos nosotros, lo está pensando ya medio Internet.

Especialmente en plataformas queridas por los fandoms. Especialmente entre los círculos de aficionados a los videojuegos y el cine. Hay un nosequé instintivo entre los seguidores de Mikkelsen que hacen que al verle vestir un kimono se desate la histeria interna. Diseñador y actor en una misma foto sosteniendo vasos de sake es un desencadenante perfecto de hiperventilación.

Por supuesto, la pareja sabe perfectamente el efecto que provoca entre sus fieles. Están jugando con sus sentimientos. Y la gente está encantada. Esas informaciones que están desvelando sobre Death Stranding, el proyecto en el que van a colaborar, corren el riesgo de quedar eclipsadas por el brillo de sus miradas de acero. Puede que nadie recuerde en qué consistió aquel viaje dentro de unos meses. Pero para la posteridad nos quedan esas imágenes de dúo de Hombres Válidos cimentando su amistad para gloria de toda la humanidad.

Viewing all 166 articles
Browse latest View live